Gastronomía

¿Qué tal un pozole negro para cerrar septiembre?

El pozole es un delicioso platillo de la gastronomía mexicana y que se prepara de muchas formas, así que hoy te hablamos del pozole negro, una variedad del platillo que tiene su origen en Morelos y que, como dato curioso surgió como referencia a un evento astronómico.

El pozole negro se prepara en Morelos, de donde es originario, de acuerdo con la Secretaría de Turismo y Cultura del estado. La creadora fue la cocinera tradicional María Isabel Gómez Rueda, del municipio de Xochitepec.

Ella afirma que creó la receta como una suerte de recuerdo de la caída de un meteorito en la zona arqueológica de Zazacatla. Una ciudad prehispánica de influencia olmeca que data de entre 700 y 500 años antes de nuestra era.

También descubre en México:

Elopozole, el platillo favorito de la Costa Chica

La cocinera cuenta que perfeccionar la receta le tomó aproximadamente dos meses de pruebas hasta que logró surgir el pozole negro.

Su color característico proviene de una mezcla de maíz azul, nativo de la región, no lleva cacahuazintle, y chiles negros, ancho, cascabel y pasilla, secos.

Otra particularidad de este pozole es que lleva una albóndiga rellena de huevo, la carne que puede ser de cerdo o res y lleva huitlacoche, hoja santa y chipotle.

Este platillo se acompaña generalmente con rábanos, cebolla, lechuga y aguacate, pero también se puede utilizar de acompañamiento otros platillos de entrada como una tostada de pata o tacos dorados.

Así que ahí lo tienes, una buena opción para cerrar este mes patrio, una variedad más de pozole que puedes preparar y que de seguro te encantará su sabor.

También descubre en México:

Guía básica de Tetelcingo, nuevo Barrio Mágico de Morelos

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.