Si te vas a casar en Querétaro, esto es lo que debes saber. Foto: romagostudio
Uno de los destinos favoritos de muchas parejas para contraer nupcias es el estado de Querétaro.
Su clima, conectividad, y variedad de atractivos como haciendas, viñedos y parques lo hacen un destino ideal para este acontecimiento.
Tan sólo sus más de 80 haciendas y 80 viñedos son escenarios ideales para ese paso tan importante.
¿Cómo se celebran las bodas mayas? Diez cosas que debes saber
Asi que si tú y tu pareja ya han decidido casarse en Querétaro, aquí te dejamos algunos consejos que debes tomar en cuenta antes de esta fecha tan especial.
Aunque suene a obviedad, la ubicación o escenario de la boda es esencial al momento de planear una boda.
Desde luego, hay que buscar el lugar idóneo si se tiene contemplado realizar el mismo día tanto la ceremonia civil como la religiosa, o si habrá un coctel ‘rompe hielos’ para los invitados, o tornaboda.
Otro punto a tomar en cuenta para una boda en Querétaro es que si no vives ahí, consideres si el viñedo, la hacienda o el Pueblo Mágico tiene el hospedaje necesario para alojar a las familias, amigos y demás invitados que deban pernoctar ahí.
Querétaro es un estado con gran experiencia en bodas, por lo que encontrarás proveedores locales de calidad: catering, decoración, música, fotógrafos y wedding planners.
Contrata proveedores locales siempre que sea posible; ayudan a reducir costos de transporte y conocen bien los permisos y regulaciones de la zona. Te aseguras de que todo fluya sin contratiempos y con conocimiento del contexto local.
El clima en Querétaro puede variar bastante según la época del año. Generalmente, los meses de octubre a mayo son más secos y agradables para bodas al aire libre.
Si planeas una boda en jardín o hacienda, revisa el pronóstico y ten un plan B en caso de lluvia. Evitarás sorpresas desagradables y garantizarás comodidad para tus invitados.
Querétaro se ubica dentro de los tres primeros destinos románticos del país y cada mes se celebran, en promedio, 50 bodas en el estado, lo que evidencia su popularidad y experiencia en el rubro.
Además, el reglamento municipal permite que recintos puedan registrarse formalmente ante las parroquias para celebrar bodas religiosas, lo que amplía aún más las posibilidades para ceremonias formales en espacios especiales.
Date una escapada por San Valentín en una isla ¡en Querétaro!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment