BAJA CALIFORNIA

Rosarito, sede de la ‘Guelaguetza en la playa’,

Guelaguetza en la playa’ reunirá a la comunidad oaxaqueña de Baja California, donde se expondrá toda la cultura de Oaxaca y sus características artesanías, gastronomía, danza, vestimenta y más.

Con el título ‘Guelaguetza en la playa’ se espera traer a mas de 40 stands de artesanos, música de bandas tradicionales de Oaxaca, comida de restaurantes oaxaqueños y nacionales, degustación de deliciosos moles, mezcales, presentaciones de danza de las 8 regiones de ese estado y la tradicional “quema del torito”.

Así lo informo el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Rosarito, Alan Plascencia.

También descubre México:

¿Vas a la Guelaguetza? Aquí cuatro opciones de hospedaje

La playa de Rosarito será la que albergue este magno evento recordando la importancia de celebrar este evento en tierras bajacalifornianas, de manera que se pueda reunir a la comunidad oaxaqueña en Baja California y poder transmitir las tradiciones de Oaxaca.

También el próximo 2 y 3 de julio del presente 2022 se realizará la tercera edición de “La original Guelaguetza” en calle del Sauce y Costa Azul, colonia Basso de 10 de la mañana a 11 de la noche, la cual tendrá entrada libre para todo público.

Guelaguetza en la playa‘ contará con una importante muestra de platillos típicos de Oaxaca como el tradicional mole, así como degustación de mezcales. 

Este evento contará con un programa muy extenso, con bandas de música tradicional oaxaqueña, 40 stands de artesanías como alebrijes, tapetes de lana hechos a mano, y artesanías de otros estados”. 

También habrá presentaciones de bailes de las siete regiones más importantes de Oaxaca, acompañadas con la banda de música Donají, ofreciendo así una pequeña reseña de lo que es la Guelaguetza.

De igual forma se contará con una importante muestra de platillos típicos de Oaxaca como el tradicional mole, así como degustación de mezcales.

Así que ya sabes, ven a disfrutar de esta fiesta oaxaqueña en Baja California en su nueva edición 100% familiar que podrá disfrutar comunidad de ambos lados de la frontera, los días sábado 2 y domingo 3 de julio, a partir de las 10 de la mañana, en la playa, a la altura de la zona centro de Rosarito, con entrada libre.

También descubre México:

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.