CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

Con la llegada de octubre, los canales y chinampas de Xochimilco se visten de naranja con la esperada Ruta del Cempasúchil 2025.

Esta experiencia inmersiva, organizada por Explora Xochimilco, combina naturaleza, historia y rituales para celebrar el Día de Muertos con un enfoque sensorial y simbólico.

???? Fechas, horarios y costo

  • Fechas: del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025.
  • Horarios: dos funciones por día: 04:30 a.m. (amanecer) y 04:00 p.m. (atardecer).
  • Duración: de 3 a 4 horas aproximadamente.
  • Costo: desde $1,199 MXN por persona (cargos incluidos), dependiendo del servicio.
También te puede interesar:

Los Tres Lamentos de la Llorona en el Museo de la Inquisición

???? Qué incluye la experiencia

Cada trajinera se decora con cempasúchil y ofrendas, creando una atmósfera festiva y espiritual. El recorrido contempla tres paradas principales:

  • Chinampa del Sol, para ver el amanecer entre canales y flores.
  • Chinampa del Cempasúchil, dedicada al simbolismo de la flor con talleres y narraciones.
  • Chinampa de La Llorona (Axolotl Calli), con leyendas locales, bebidas tradicionales y rituales místicos.

Durante el trayecto, los asistentes disfrutarán de música prehispánica en vivo, relatos históricos, catrines y catrinas como guías, además de degustaciones de café de olla, tamales de quelite, pan de muerto y postres tradicionales.

???? Consejos y puntos clave

  • Reservación obligatoria, ya que el cupo es limitado.
  • Llevar ropa abrigada, protector solar, linterna, agua y calzado cómodo, especialmente en recorridos de madrugada o al atardecer.
  • Elegir el horario según preferencia: el amanecer regala reflejos dorados en los canales, mientras que el atardecer ofrece paisajes cálidos y místicos entre flores.

La Ruta del Cempasúchil 2025 no es simplemente un paseo: es un viaje que conecta lo natural y lo simbólico, donde las flores, el agua y las leyendas evocan el sentido profundo del Día de Muertos. Una experiencia para vivir, sentir y recordar.

También te puede interesar:

Marcha Zombie 2025 en CDMX: zombies y música toman las calles

Comentarios
Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.