Taxco fue refrendado como Pueblo Mágico. Foto: @SECTUR.MX
La Secretaría de Turismo entregó a las autoridades de Taxco de Alarcón la renovación de su nombramiento como Pueblo Mágico.
Con ello, será añadido a partir de enero del 2022 a Rutas Mágicas de Color, proyecto que incluye la pintura de varias fachadas y murales.
En su visita a Taxco, el titular de la Sectur, Miguel Torruco, reconoció la labor de las autoridades estatales y municipales para impulsar la actividad turística de este destino.
Afirmó que este Pueblo Mágico cuenta con numerosos atractivos naturales y culturales, pero que siempre será necesario diversificar e innovar para incrementar el flujo de visitantes, la estadía promedio y la derrama económica.
Añadió que generar eventos novedosos requiere de mucha creatividad, gestión y conocimiento del destino y del mercado, para implementar estrategias que permitan conquistar el interés de turistas cada vez más exigentes e informados.
Miguel Torruco explicó que el objetivo es que cada estado desarrolle un producto denominado “Ancla” y a partir de éste, configurar circuitos turísticos complementarios que detonen la economía de la región y la entidad.
Dijo que un ejemplo de un producto “Ancla” podría ser el Mikvé o baño ritual judío del pueblo de Juliantla, cuya construcción data del siglo XVI y que representa un interesante hallazgo novohispano ubicado a pocos kilómetros de Taxco.
“La historia, simbolismo y tradición del Mikvé deben ser por sí solos importantes motivadores de viaje, y en la Secretaría de Turismo respaldamos e impulsamos sitios históricos como éste”.
También descubre en México: Información de Taxco: Historia, turismo, clima y más
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment