Eventos

Tamaulipas, sede del Festival del Día del Pescador

La Secretaría de Turismo de Tamaulipas ha anunciado el primer Festival del Día del Pescador que se realizará del 9 al 11 de junio en Poblado Higuerilla.

Todos los amantes de la pesca podrán participar en los concursos y actividades que la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte tiene preparados para el evento.

También habrá desfile de lanchas, muestra gastronómica, baile de premiación y más, una convivencia muy familiar. 

También descubre México:

Riqueza de Tamaulipas llega a Punto México

Actividades en el Festival del Día del Pescador del jueves 9 de junio

A las 11:00 horas se abrirá el festival con una misa en memoria de los pescadores fallecidos en la laguna, llevado a cabo en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. 

Posteriormente a las 12:15 horas se realizará la bendición de lanchas, pescadores y sus familias, en el muelle del fraccionamiento Los Pescadores.

Ya a las 14:30 horas se llevará a cabo la ceremonia de develación de placa de la Plaza del Pescador, en Explanada del Mundito Nuevo.

A las 15:00 horas se realizará el concurso de selección de la reina del pescador, en la misma explanada.

Actividades del viernes 10 de junio

A las 11:00 horas se llevará a cabo la carrera de lanchas artesanales individuales a palanca en el muelle del fraccionamiento Los Pescadores.

Siguiendo con el programa, a las 12:00 horas se llevará a cabo el primer concurso de papalote en vuelo, categoría 1, en el mismo muelle.

Posteriormente a las 12:30 horas se llevará a cabo la carrera de lanchas por equipos a remo en el muelle del fraccionamiento Los Pescadores.

A las 13:30 horas se realizará el primer concurso de papalote en vuelo, categoría 2, en el mismo muelle y a las 14:00 horas se llevará a cabo la premiación.

Programa Festival del Día del Pescador. Imagen: Facebook Turismo Tamaulipas

Actividades sábado 11 de junio

El día comienza a las 11:00 con el desfile de lanchas alegóricas y paseo turístico, la salida será del fraccionamiento donde rodearán las Islas Malvinas.

Después pasarán por las Charangas, seguirán hasta el canal de navegación que conecta el golfo de México con la laguna Madre, hasta las escolleras.

El trayecto termina en el sector naval en el punto de inicio, esto, en el muelle del fraccionamiento Los Pescadores.

Posteriormente a las 14:00 horas se llevará a cabo la muestra gastronómica y concurso de platillo típico El Mezquital. Este se realizará en la explanada del Mundo Nuevo, ya nombrada Plaza del Pescador

A las 15:30 horas se realizará la premiación del plato típico y reinas, así como habrá un gran baile de clausura en misma plaza. Así que ya sabes, el Festival del Día del pescador será del 9 al 11 de junio, por lo que no te lo podrás perder.

También descubre México:

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.