Gastronomía

Te decimos como preparar los deliciosos papadzules

Para aquellos que estamos ya algo viejos, nos es fácil recordar a un personaje de la caricatura de Hanna-Barbera llamada “Don Gato y su pandilla” en Latinoamérica, en la que había un personaje llamado, en español, Cucho, quien, debido al doblaje de Jorge Arvizu, se caracterizaba por ser de Yucatán y quien en algún episodio confesó que él sólo comía papadzules, un platillo típico yucateco del cual te vamos a hablar.

El origen de este platillo está en la gastronomía maya, siendo conocidos como paptzul, papasul, papak-tsul, papa-dzul o papak-sul. Nombre que proviene del maya “papak“, “muy untado”, y “zul“, “empapar, remojar o banquete”.

Aunque otra acepción es “papa” “comida” y “dzul” “caballero”, es decir, comida de caballeros o comida de señores.

También descubre en México:

Descubre estas zonas arqueológicas poco conocidas de Yucatán

Entre sus variantes están los papadzules negros, en los que se sustituye la salsa de pepita de calabaza por frijoles colados.

Como dijimos, esta especialidad se preparaba desde tiempos prehispánicos y es probable que el relleno consistiera en huevos de codorniz o pava.

Un secreto para poder lograr un buen papadzul es que la tortilla de maíz sea de buena calidad y recién hecha, que esté untada con la salsa y que se rellene con el huevo. Además de que deben comerse tibios, casi a temperatura ambiente y no calientes.

Así que ya sabes qué considerar para prepararlos. Necesitarás: un cuarto de pasta de pepita, ocho huevos, cuatro tomates, un ramo de epazote, tortillas de maíz, agua, aceite, sal al gusto.

Coce los huevos en agua hasta que se vuelvan duros, coce los tomates en agua y licúalos con un toque de sal y sofríe con un chorrito de aceite la salsa.

Pela los huevos y pícalos y, aparte hierve agua con el epazote.

Diluye la pasta de pepita con el agua caliente del epazote; agrega poco a poco el agua hasta formar una salsa espesa.

Para servir, baña las tortillas una a una en la salsa de pepita, rellénalas con el huevo picado, cierra y baña con la salsa de tomate, y si gustas, algunos también agregan pepita molida encima.

También descubre en México:

Vive una aventura entre manglares, cuevas y selva en Yucatán

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.