Gastronomía

Tesmole, platillo típico para un día lluvioso

El tesmole es un caldo espeso que contiene carne, verduras y condimentos y justamente es espesa debido a que para prepararlo se utiliza masa de maíz o algún tubérculo, lo que causa esta consistencia. Este platillo se prepara especialmente en los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Oaxaca.

Hay que decir que dependiendo del lugar en el que se prepara varían los ingredientes, pero tradicionalmente incluye verduras de la región como elote, chayote, zanahoria, jitomate flor de izote, que es un ingrediente usado desde la época prehispánica.

A esta flor también se le conoce como flor cuaresma, flor de yuca o flor de palma y le da un sabor particular al tesmole.

También descubre en México:

Disfruta de la gastronomía de Nayarit con estos platillos

El ingrediente que también cambia, según la región, es la carne, ya que usa para acompañarse la carne de res, pollo o cerdo, aunque en Veracruz también se usa la carne de ardilla y en algunos lugares se acompaña con un huevo hervido en lugar de la carne.

En cuanto a las bolas de masa que se usan, estas se condimentan con sal y reciben varios nombres. En Oaxaca se les conoce como “chochoyotes”, en Campeche se conocen como “jarochitos” y en Yucatán “pibitos“.

Para condimentar este caldo se usan varios chiles como el chipotle, serrano, chile de bola o chile ancho, además de hierba santa, laurel y epazote.

Y ahora te damos una receta para prepararlo con pollo.

Vas a necesitar: un kilo de pollo, cuatro jitomates maduros, cuatro chiles guajillos, cuatro chiles de árbol, dos dientes de ajo medianos, diez gramos de cebolla, cien gramos de masa de maíz, caldo de pollo, una pizca de achiote y sal al gusto.

Primero pon a cocer el pollo con un poco de sal y las hojas de hierba santa.

Aparte, en otra olla pon a cocer el jitomate, los chiles, la cebolla y el ajo; cuando ya esté todo cocido deja enfriar y licua con el achiote y un poco de caldo de pollo. Incorpora la mezcla al caldo de pollo restante y sazona al gusto.

En una jícara utiliza un poco de la mezcla anterior para disolver la masa, posteriormente agrega al pollo ya cocido las dos mezclas, la de los chiles y la masa.

Revuelve hasta alcanzar el primer hervor y retira del fuego.

Finalmente sirve y acompáñalo con jugo de limón y unas tortillas.

Esperamos que disfrutes mucho del tesmole, una delicia más de la cocina mexicana que puedes acompañar de diferentes maneras, ya te dimos una, pero puedes buscar las demás variantes de este platillo y prepararlas.

También descubre en México:

Estos son platillos del Edomex que te encantará probar

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.