Información

Tomás Ortiz: El arquitecto que redefine el diseño

Desde las calles vibrantes de Tijuana hasta los skylines de San Francisco, los aeropuertos de Los Ángeles y un desarrollo restaurantero en Arabia Saudita, Tomás Ortiz ha construido mucho más que espacios: ha edificado una historia de visión, perseverancia y reinvención.

Su trayectoria, marcada por una estética innovadora y una resiliencia excepcional, posiciona a Ortiz como uno de los arquitectos binacionales más relevantes de su generación.

Criado en Tijuana hasta los 14 años y formado profesionalmente entre San Diego, Los Ángeles y Roma, Ortiz encarna la esencia de una nueva generación de arquitectos latinos con visión global.

También descubre en México:

Guía de regalos para un viajero que ama la playa

Su formación en Woodbury University se vio enriquecida por estudios en urbanismo e historia arquitectónica en Roma, donde desarrolló una sensibilidad estética que hoy plasma en proyectos de escala internacional.

Tras su regreso a Los Ángeles, Ortiz participó en proyectos de alto perfil, entre ellos un edificio de 26 pisos en San Francisco, y espacios comerciales dentro del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).

Ha dejado huella en proyectos para marcas de lujo como Ferrari, Infiniti, Maserati, Toyota y Volvo, así como en cadenas como Starbucks y restaurantes de renombre.

Uno de sus logros más notables fue su colaboración directa con el legendario Michael Chow en el diseño del icónico restaurante Mr. Chow en Riyadh, donde fusionó tradición oriental con modernismo occidental, consolidando su presencia en el mundo de la arquitectura gastronómica de élite.

El mayor reto de su vida

En 2022, un accidente en motocicleta lo enfrentó al mayor reto de su vida: una lesión severa en el plexo braquial lo dejó sin movilidad en su brazo derecho. Lo que pudo haber sido el final de su carrera, se convirtió en el inicio de una nueva etapa creativa.

Durante un intenso proceso de recuperación en Los Ángeles, Tomás encontró una nueva forma de diseñar: usando únicamente su brazo izquierdo.

De este desafío nació una obra profundamente personal en el Valle de Guadalupe, Baja California: un espacio arquitectónico que simboliza el renacimiento, el poder del arte frente a la adversidad, y la conexión íntima entre creador y obra.

­­“Diseñar con la mano izquierda fue volver a aprenderlo todo desde el instinto. Pero descubrí una nueva sensibilidad. Mi trazo ahora viene del alma, no solo de la técnica.” Tomás Ortiz

Hoy, Tomás Ortiz es una voz destacada en la conversación sobre arquitectura binacional, identidad latinoamericana y diseño con propósito.

Su historia resuena con fuerza en un mundo que busca creativos auténticos, resilientes y comprometidos con un impacto más allá de lo visual. Actualmente, Tomás se desempeña como desarrollador de proyectos con enfoque en diseño y construcción in-house.

Está liderando el desarrollo integral de un proyecto residencial de seis unidades destinadas a renta, ubicado en un terreno ya adquirido. El proyecto se encuentra en etapa de diseño y está siendo desarrollado completamente con su equipo interno de arquitectura y construcción.

La zonificación es un factor clave que guía tanto el diseño como la planificación estratégica del proyecto, asegurando su viabilidad normativa y permitiendo una optimización del uso del suelo.

Su enfoque busca siempre lograr un equilibrio entre funcionalidad, eficiencia y una propuesta arquitectónica con identidad propia.

También descubre en México:

De Hernández a Xochimilco: Los apellidos más frecuentes México

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.