Museos

¡Tururu! Siguiente parada ‘Museo del Metro’ CDMX

El Museo del Metro en la Ciudad de México muestra la historia, arte y cultura de este emblemático sistema de transporte, ubicado en Mixcoac.

Con 12 líneas y más de 163 estaciones, este sistema transporta diariamente a millones de personas, convirtiéndose en uno de los más grandes y concurridos a nivel mundial. 

Más allá de ser un medio de transporte, el metro se ha transformado en un espacio de convivencia y de expresión cultural. Este museo ofrece una mirada profunda a la evolución del metro, su historia y su relevancia en la vida de la ciudad.

También descubre en México:

Museos de Zacatecas, fusión de cultura y arte

El Museo del Metro se organiza en siete salas, cada una enfocada en un aspecto particular del Metro. La primera sala muestra documentos y planos originales que fueron clave para la construcción de la Línea 1, que conectaba Zaragoza con Chapultepec. 

También se encuentran fotografías que capturan momentos importantes como la inauguración en 1969 y escenas del día a día en los primeros años del servicio. Los visitantes pueden ver distintos tipos de asientos y uniformes utilizados por los primeros conductores.

El arte también tiene su espacio en este museo, con obras de artistas como Raúl Anguiano, Leonora Carrington y Rufino Tamayo, quienes han contribuido a decorar las estaciones del metro. 

Una exposición multimedia llamada ‘Imagen México’ del arquitecto Eduardo Terrazas se destaca por haber sido la primera en adornar las paredes del metro. 

Otra sala presenta objetos arqueológicos encontrados durante las excavaciones de las líneas, mostrando utensilios cotidianos de civilizaciones antiguas.

Una de las secciones más destacadas del Museo del Metro es la dedicada a Lance Wyman, el diseñador gráfico estadounidense responsable de los icónicos logotipos y la señalización del metro. 

También se exhibe una colección de boletos que documenta la evolución del sistema de pago, desde los primeros boletos hasta la moderna Tarjeta de Movilidad Integrada. 

El museo también organiza exposiciones temporales sobre temas relacionados con el transporte. La entrada es gratuita y el museo abre de martes a domingo.

El Museo del Metro de la CDMX no solo preserva la historia de este transporte, sino que celebra su impacto cultural en la ciudad, ofreciendo una experiencia educativa y nostálgica a los visitantes.

También descubre en México:

¿Sabes de quién es el monolito en el Museo de Antropología?

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.