Eventos

¿Un sabroso plan para el finde? La Feria de la Barbacoa

A partir de este sábado 30 de noviembre y hasta el próximo viernes 8 de diciembre se llevará a cabo la Feria de la Barbacoa de San Salvador Cuauhtenco, en la alcaldía Milpa Alta.

Este delicioso encuentro que reunirá a unos 80 expositores, entre cocineras y cocineros tradicionales expertos en la preparación de este platillo, así como a artesanos de diferentes especialidades, además de que habrá espectáculos musicales.

Este pueblo ganadero del sur de la Ciudad de México celebra más de 20 años de organizar la Feria de la Barbacoa, y, como en ocasiones precedentes, ha confirmado la participación de ocho de los principales productores locales, y 40 más provenientes de otras alcaldías.

También descubre en México:

¿Dónde comer barbacoa en Teotihuacán?

Aquí podrás encontrar deliciosa carne de borrego preparada conforme a sus diferentes estilos, sazones y recetas familiares, y por supuesto, no faltarán las tortillas tradicionales hechas a mano y en comal, y el exquisito consomé y sus deliciosas salsitas.

El presidente de la feria, Javier Rentería, explicó que la preparación de la barbacoa tiene un proceso artesanal que es parte de los saberes tradicionales pasados de generación en generación y de familia en familia: básicamente se trata de carne de borrego sazonada con sal y envuelta en pencas de maguey, cuya cocción se realiza en hornos de ladrillo, pero bajo tierra y calentado con piedras volcánicas. De acuerdo con la tradición, el horno se tapa con hojas de palma para contener el calor.

Este proceso inicia desde una noche previa; la barbacoa debe estar lista entre las 5:00 y 6:00 de la mañana, y la costumbre es comerla en las primeras horas, pues es cuando la carne “está en su punto”, mientras que el consomé, que se recoge directamente de la carne en olla de barro, alcanza su mejor temperatura y sabor.

La Feria de la Barbacoa se llevará a cabo en la Plaza Pública de San Salvador Cuauhtenco, en la alcaldía Milpa Alta, un pueblo que ha elegido dedicarse a la producción de ganado como una alternativa para diversificar y fortalecer la economía local, basada fundamentalmente en productos del campo, como el nopal y hortalizas. Esta feria es una opción turística y un esfuerzo de esos pobladores.

El acceso a la Plaza Pública de San Salvador será totalmente gratuito y está ubicada entre las calles de Jalapa y Juárez, un punto que será el escenario de una experiencia gastronómica única de la tradicional cocina mexicana.

También descubre en México:

Barbacoa, mágico remedio para la ‘cruda’

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.