Eventos

¡’Ojalá que llueva’ pan de Acámbaro!

El municipio de Acámbaro, en Guanajuato, celebrará su tradicional ‘lluvia de pan’, en la que participarán cerca de 15 panaderías, las cuales regalarán 200 mil piezas a cerca de 30 mil asistentes.

Esta tradición, que se celebrará el martes 11 de julio, es una de las diversas actividades de la Feria de la Panificación, evento cultural y gastronómico que se llevará a cabo del 08 al 11 de julio de este año.

Con el municipio de Celaya como invitado este año, la feria y la lluvia de pan son oportunidades para apreciar la honorable tradición de la panadería en México.

También descubre en México:

Chilindrina de Zapopan, una delicia culinaria jalisciense

El programa de actividades para la edición 2023 de la Feria de la Panificación de Acámbaro es el siguiente:

Sábado 08 de julio:

  • 17 horas: Música folclórica con Gregorio Arreola
  • 18 horas: Show de talento Horneando sueños ‘La Batalla’
  • 20 horas: Inauguración
  • 20:30 horas: Presentación musical con Diana Gabriela y Mariachi México Lindo
  • 21:30: Presentación musical de Nelly Martz, Los Willys y la Máquina del Tiempo

Domingo 09 de julio:

  • 17 horas: Show de danza árabe
  • 18:15 horas: Show de música flamenca
  • 19:30 horas: Presentación musical de Sonora Kumbia
  • 20 horas: Presentación de Old Station Band

Lunes 10 de julio:

  • 17 horas: Presentación musical ‘Lluvia de estrellas’
  • 18 horas: Presentación musical acústica ‘Teoría de cuerdas’
  • 19 horas: Gran final de
  • 20:30 horas: Show de talento Horneando sueños ‘La Batalla’

Como dato, te contamos que en 2022, los productores de trigo de Acámbaro regalaron 110 mil panes a 20 mil personas en esta famosa ‘Lluvia del Pan’.

¿Qué es la lluvia de pan?

La ‘Lluvia del Pan‘ nace de la peregrinación -con carros alegóricos- que hacen los panaderos en agradecimiento a la Virgen del Refugio, Patrona de Acámbaro, por el trabajo y las ventas durante todo el año.

Hace más de 100 años, los panaderos se reúnen en esta peregrinación y hace 50 años nació la lluvia de pan, gracias a que un panadero un día cargo su horno (en esta peregrinación) y regaló a la gente 20 panes a manera de agradecer también su compra. }

Desde entonces, cada año, los panaderos multiplican este regalo a sus clientes.

También descubre México:

San Ángel ‘se pone guapo’ para la Feria de las Flores

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.