MICHOACÁN

Así nació el Paricutín, gigante que hundió en ceniza a dos pueblos

El volcán Paricutín se encuentra en el estado de Michoacán. Se ubica en la región del Bajío, cerca de los pueblos de Paricutín y San Juan Parangaricutiro, en el municipio de Uruapan.

Fue en esta área donde el volcán emergió de forma repentina en 1943, por lo que su historia es impresionante. Descúbrela.

También descubre en México:

¿Qué hacer ante caída de ceniza del ‘Popo’? Te decimos

Nace un volcán

El nacimiento del volcán Paricutín es una historia fascinante de la naturaleza.

Todo comenzó el 20 de febrero de 1943. Ese día, un campesino llamado Dionisio Pulido observó cómo la tierra comenzó a agrietarse en su campo de maíz.

Con el paso de los días, una pequeña colina empezó a formarse en el lugar.

Dionisio y los habitantes de la zona no sabían que estaban siendo testigos del nacimiento de un volcán.

A medida que pasaba el tiempo, el cono de ceniza y lava comenzó a crecer rápidamente, expulsando columnas de humo y cenizas hacia el cielo. Este fenómeno atrajo la atención de científicos y periodistas de todo el mundo.

A lo largo de los años siguientes, el volcán Paricutín continuó su actividad volcánica, lanzando lava y esparciendo cenizas por los alrededores.

Durante su erupción, el volcán enterró dos pueblos, Paricutín y San Juan Parangaricutiro, bajo toneladas de lava y escombros. Afortunadamente, los residentes lograron evacuar a tiempo y no hubo víctimas mortales.

La erupción del volcán Paricutín duró casi una década, hasta 1952, dejando una huella imborrable en la zona. Hoy en día, los restos de la antigua iglesia de San Juan Parangaricutiro emergen del campo de lava, sirviendo como recordatorio del poder de la naturaleza en constante cambio.

El volcán Paricutín se ha convertido en una atracción turística y un monumento natural, y atrae a visitantes que desean contemplar este fenómeno geológico en persona.

También descubre en México:

¿Explosiones del Popocatépetl son de riesgo? Te contamos’

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.