Eventos

Ven a la Feria del Atole por un tamal de guayaba y muchos sabores más

Prepárate para una experiencia única en la Feria del Atole 2025 Maiapita K’eri, una fiesta ancestral que celebra el auténtico sabor mexicano con una gran variedad de delicias.

El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en Tarecuato, municipio de Tangamandapio, Michoacán. Esta localidad es reconocida por preservar con orgullo sus tradiciones.

Desde el tradicional atole de guayaba hasta opciones como zarzamora, haba, chaqueta o aguamiel, la Feria del Atole ofrecerá más de 50 variedades, tanto dulces como saladas, con preparaciones innovadoras que mezclan sabores enchilados, agrícolas y postres. 

También descubre en México:

‘¡Hay tamales!’ de los 32 estados, saboréalos

Todo esto acompañado de tamales de rajas, corundas y otros antojitos típicos de la región. Una celebración viva del trueque y la identidad purépecha.

Maiapita K’eri, que significa “Gran Fiesta” en lengua purépecha, es más que un evento culinario. Es una expresión viva de las raíces prehispánicas que conserva la tradición del trueque, permitiendo a los visitantes intercambiar sus productos por una taza de atole. 

En la Feria del Atole, tendrá la oportunidad de fortalecer la lengua, la economía y las costumbres de esta comunidad michoacana.

Programa completo para toda la familia

  • 7:00 h – Inicio de la venta artesanal en la plaza principal
  • 10:00 h – Apertura de la muestra gastronómica
  • 11:00 h – Recorrido para recoger a la reina y princesas
  • 12:00 h – Venta de atole y primera parte del evento cultural
  • 15:00 h – Ceremonia de coronación de la reina
  • 16:00 h – Segunda parte del evento cultural con danzas y música
  • 22:00 h – Clausura oficial

Además del atole, la gastronomía purépecha ofrece delicias como el churipo con corundas para celebraciones, el atapakua en funerales y la charanda, un destilado artesanal de caña. 

Todos estos sabores forman parte de una identidad que en Tarecuato se honra con orgullo. La Feria del Atole 2025 es una cita imperdible para los amantes de la cultura, el sabor y las tradiciones mexicanas.

También descubre en México:

Tamales de acelga, delicia jalisciense… ¿con raíces griegas?

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.