Atractivos

Ve a Zacatlán y conoce el Valle de Piedras Encimadas

Zacatlán es hogar de algunos de los más bellos atractivos que tiene Puebla y uno de ellos es el Valle de Piedras Encimadas.

Se trata de un parque ecoturístico con rocas que forman figuras espectaculares, de entre 10 y 20 metros de altura, rodeadas de pinos. 

Este lugar se ubica a 25 kilómetros del Pueblo Mágico de Zacatlán y cuenta con formaciones rocosas únicas e inimaginables.

Estas obras de la naturaleza se deben a las lluvias y vientos que han hecho la erosión de estas piedras calizas. 

Estas esculturas se encuentran dispersas entre la vegetación la cual resulta ideal para hacer recorridos a pie por los senderos y poder visitar una de las cascadas del lugar.

También descubre en México:

Guía básica de Zacatlán: Historia, turismo, clima y más

El Valle de Piedras Encimadas se encuentra a una altitud de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, con un clima marcado por los cambios drásticos de temperatura según la época del año.

De abril a noviembre se recomienda llevar ropa térmica e impermeable por las épocas de lluvias.

Actividades en el Valle de Piedras Ensimadas

Este parque ecoturístico cuenta con muchas actividades para realizar en los diferentes lugares de la zona.

El parque ecoturístico cuenta con:

  • 240 formaciones rocosas
  • 10 actividades
  • 600 metros de circuito de tirolesa
  • 300 hectáreas de parque

Las actividades que se pueden realizar son:

  • Renta de bicicletas
  • Renta de cuatrimotos
  • Acampar
  • Esferas rodantes
  • Esferas choconas
  • Tiro con arco
  • Montar a caballo
  • Senderismo y caminata
  • Recorrer laberinto
Renta de bicicletas
Tiroleza
Caminata
Esferas chocantes
Monta de caballos
Senderismo
Tiro con arco

En el parque también puedes acampar con un horario de 9:00 am a 9:00 pm. De igual forma cuenta lugares especiales para realizar fogatas y así pasar una noche muy divertida.

El Valle de Piedras Encimadas tiene un horario de 9:00 am a 6:00 pm en verano y de 9:00 am a 5:00 pm en invierno.

Un dato a tomar en cuenta, es que si visitas el lugar a partir de las 5:30 pm en verano o 4:30 pm en invierno, tendrás la obligación de contratar el servicio guiado, de lo contrario no se te permitirá el acceso.

El acceso al lugar es totalmente gratuito pero puedes hacer un donativo voluntario para el mantenimiento y cuidados del lugar.

Así que ya sabes, ven a descubrir este atractivo turístico y sigue enamorándote de las maravillas que Puebla tiene para ti.

También descubre en México:

¿Vas al Puente de Cristal de Zacatlán? Esto es lo que debes saber

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.