Información

Visa electrónica, la apuesta de México para el Mundial 2026

El gobierno de México anunció que modernizará su sistema de emisión de visas como parte de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada en conjunto con Estados Unidos y Canadá.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el nuevo esquema incluirá la implementación de un sistema de visa electrónica, el cual busca facilitar el ingreso de visitantes internacionales mediante procesos más ágiles, seguros y digitales.

La nueva visa electrónica permitirá a los extranjeros solicitar su permiso de ingreso en línea, eliminando trámites presenciales y reduciendo los tiempos de espera.

También descubre en México:

Descanso por la Revolución se mueve al lunes 17 de noviembre

Entre sus características, destacan:

  • Carga digital de documentos
  • Captura de datos biométricos
  • Eliminación de requisitos físicos como fotos impresas y copias de pasaporte
  • Certificados digitales de autenticidad

Este sistema busca posicionar a México como un país moderno y preparado para recibir a los miles de turistas que se esperan durante el torneo de 2026, que contará con la participación de 48 selecciones nacionales.

Brasil, el primer país incluido

Como parte de un programa piloto, Brasil será el primer país beneficiado con el nuevo esquema de visas electrónicas. Posteriormente, se espera extenderlo a otras naciones con alto flujo de visitantes hacia México.

La SRE señaló que este proceso forma parte de una estrategia más amplia de modernización tecnológica y atención consular eficiente.

Dependiente del presupuesto

No obstante, la implementación completa del sistema está sujeta a la aprobación del presupuesto por parte de la Cámara de Diputados.

La dependencia señaló que será necesario contar con recursos suficientes para garantizar su correcto funcionamiento antes del arranque del Mundial.

Un reto logístico sin precedentes

México será una de las tres sedes del Mundial 2026, junto a Estados Unidos y Canadá.

Esta será la primera vez que un torneo de esta magnitud se celebra en tres países, lo que representa un enorme reto logístico, especialmente en materia de movilidad, migración y turismo.

También descubre en México:

Todo lo que debes saber sobre la nueva Línea 0 del Metrobús

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.