La Fiesta de las Ánimas o Animecha Kejtsitakua es una de las celebraciones más representativas de Janitzio. | Foto: Gobierno de México.
Visitar Janitzio en Día de Muertos significa estar en el lugar donde las leyendascobran vida; el regreso de los muertos ocurre cada 1 de noviembre para celebrar como lo hacían en vida, y para disfrutar de sus bebidas y comidas favoritas.
La Fiesta de las Ánimas, o Animecha Kejtsitakua, es la celebración del Día de Muertos representativa de la zona lacustre de Pátzcuaro y Janitzio.
En esta, las ofrendas, tumbas y altares se llenan de cempasúchil para recordar a quienes un día se fueron, pero vuelven aquí cada vez que son recordados.
¿Quieres hacer una boda temática del Día de Muertos?
Los purépechas no celebran a la muerte, sino la vida continuada o “la otra vida”. Con ello, la oportunidad de una vez al año coincidir, encontrarse y convivir los de este mundo con los del otro que ya han partido.
Por ello, las familias se reúnen a comer con sus seres queridos que vienen del “más allá” y ofrecen lo mejor que tienen: comida, flores y adornos.
Esto viene de la creencia purépecha de que cuando alguien muere, su cuerpo se sepulta, pero su alma sigue viviendo y va a reunirse con sus seres queridos que fallecieron antes y con los dioses.
Los municipios michoacanos con más tradición de la ‘Noche de Ánimas’ son Angangueo, Áporo, Benito Juárez, Cápula, Charapan, Cherán, Contepec, Copándaro, Cuanajo, Erongarícuaro, Huecorio, Huacana, Janitzio, Huetamo, Jiquilpan, Parácuaro y Pátzcuaro.
En cada uno de ellos, la Animecha Kejtsitakua se vivirá este 1 y 2 de noviembre con los tradicionales altares, ofrendas, verbenas, concursos de disfraces y el adorno colorido en las tumbas.
Entre altares con flores, velas y comida, estos pueblos de Michoacán recordarán y recibirán a sus seres queridos.
Los rarámuris y el Día de Muertos en la Sierra Tarahumara
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment