Volvemos a clases, pero, ¿cuáles son los puentes restantes?

Todos queremos saber cuales son los puentes restantes del año, y en Descubre México te lo decimos.

Super banner Super banner Super banner

El inicio de clases es una realidad para miles de estudiantes, y desde luego todos nos preguntamos, ¿cuáles son los puentes restantes del año? Por lo que en Descubre México te contamos cuales son.

Sin darnos cuenta el año ha transcurrido muy rápido, por lo que solo es cuestión de algunos meses para celebrar la navidad y el fin de año. 

También descubre en México:

Sin llorar: ¿Cuándo es el regreso a clases? Te decimos

Mucho más cerca de lo que pensamos el olor a pozole, quesadillas, sopes, y pambazos tendrá lugar para celebrar la dicha de ser mexicanos. 

Estas son los puentes restantes por disfrutar lo que queda de este año:

  • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.

Días festivos no oficiales

Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. 

Es decir, queda a consideración de las empresas dárselos a los trabajadores.

  • 12 de octubre – Día de la Raza.
  • 2 de noviembre – Día de muertos.
  • 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe.
También descubre en México:

¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año

Comentarios

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA