Gastronomía

‘Xole’ el atole negro prehispánico que debes conocer

Originario de la Sierra Norte de Puebla, al atole negro Xole solo lo vas a encontrar en algunos pueblos durante fiestas patronales, eventos sociales, o ferias populares, de ahí que el atole negro pueda ser aun mas popular.

El Xole se sirve en jarritos de barro y se elabora a base de maíz quemado, cacao, canela y panela, y es completa y absolutamente delicioso, desde luego.

Su principal característica surge al momento de asar el maíz, donde se torna de color negro. Según las antiguas creencias de las personas, funciona para limpiar y purificar la sangre, de ahí que se tomará en ayunas.

También descubre en México:

Tascalate, una bebida que enamora

Las encargadas de la elaboración de esta bebida son las mujeres de las familias, a las que cariñosamente se les otorga el nombre de ‘xoleras‘.

Antes de la llegada de los españoles a México, las comunidades se reunían y agradecían todo lo que les daba la tierra, hacían fiesta, y consumían el xole, un símbolo de purificación.

En septiembre de cada año se organiza una feria en la que se regala esta bebida a los asistentes, además de compartir su receta para preservar su conservación.

Aquí tienes una receta para que tu también puedas preparar el xole:

  1. Tuesta maíz amarillo o azul hasta que esté dorado.
  2. Disuelve la cáscara de cacao tostada en agua y ponla a hervir.
  3. Cocina el maíz tostado hasta que se convierta en nixtamal.
  4. Disuelve la masa de maíz en agua y cuélala.
  5. Agrega la panela y la canela a la mezcla de cacao y agua.
  6. Agrega la mezcla de maíz y pinole a la mezcla de cacao y panela.
  7. Cocina la mezcla hasta que tome la consistencia de atole.
  8. Sirve el xole en tazones de barro.

Los que lo preparan hacen una advertencia: no se debe de quemar, por lo que se tiene que mover seguido hasta que esté listo. 

También descubre en México:

Tejate: la bebida ancestral de Oaxaca que debes probar

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.