CDMX

¿Ya conoces la Casa de las Mil Muñecas?

El Museo Casa de las Mil Muñecas es un espacio diseñado para albergar la colección Rosana Duffour, que es la más amplia colección de muñecas del mundo en México. 

Localizado en una antigua casona, es el nuevo spot coquette, pues cuenta con una atmósfera en tonos rosas y una amplia colección de juguetes estilo vintage. Se localiza en Avenida Chapultepec 420, colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este nuevo recinto esta dedicado a la historia y diversidad de estos objetos de colección. Fue presentado a la ciudadanía con la presencia de la escritora Elena Poniatowska y Rosana Dufour, propietaria de la amplia colección de muñecas.

También descubre en México:

Muestra de Vivian Maier llega al Franz Mayer

En este lugar te vas a encontrar más de mil muñecas de diversas épocas y orígenes, así como colecciones de Barbie, y busca conectar a visitantes de todas las edades con la riqueza cultural y simbólica que rodea a estos objetos.

Más allá de la exhibición, el Museo Casa de las Mil Muñecas propone ser un espacio de aprendizaje que enfatiza la importancia del juego en la niñez y resalta el impacto de las mujeres en el entorno socioeconómico y cultural.

¿Cómo se formo tal colección?

Desde antigüedades, piezas raras, hasta modernos ejemplares, la colección es un reflejo de la pasión de Rosana Dufour, cuya conexión con las muñecas tiene raíces en los regalos de su abuela, la escritora Paloma de Vivanco, quien de sus viajes a distintos países siempre obtenía alguna muñeca local para su nieta.

Otra actividades

La inclusión de exposiciones temporales, talleres educativos, y actividades interactivas complementan la experiencia del nuevo museo promete ser un gran atractivo para las niñas pequeñas y para el público que aprecie las figuras de porcelana, madera, plástico, cerámica y otros materiales con que han sido confeccionadas las muñecas.

Destacan en la colección elementos como la primera muñeca mexicana, una sala completa dedicada a las muñecas mexicanas de diversas regiones, y ediciones especiales.

También cuenta con una cafetería estilo vintage, que complementa la experiencia con un ambiente fascinante.

Horarios y costos

Abre todos los días excepto martes de 10:00 a 17:00 horas. Costo $150 para adultos y $120 para niños.

Ofrece descuento del 30% a estudiantes, maestros y adultos mayores que presenten una credencial válida. Menores de dos años acceden sin costo.

También descubre en México:

Haz carrera en el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva plantel CDMX

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.