La muñeca Lele, originaria de Amealco, ahora cuenta con su escultura monumental.
Se ubica en Santiago Mexquititlán, en el estado de Querétaro, y mide cerca de seis metros de altura.
Lele, la muñeca, ha recorrido muchas e importantes ciudades por todo el mundo, y se ha convertido en un ícono de nuestro país.
Chipilo, un pedacito de Italia en México
El monumento tiene por objetivo rendir un homenaje a dicha muñeca, que llena de orgullo a su país.
Mexquititlán fue el lugar elegido para su monumento, pues es ahí donde la muñeca nació.
Se realizó con un material de nombre masaroca y su manufactura se realizó en la Ciudad de México. Es un material altamente resistente al fuego, lluvia ácida, aguas negras, sismos, golpes, pintura, etcétera.
Los orígenes de la muñeca datan de la época colonial, resultado del encuentro de las culturas española, mazahua y otomí.
Se cree que inicialmente estas muñecas estaban hechas de barro y eran utilizadas con fines religiosos, pero se dispone de poca información.
Descubre la esencia del mezcal zacatecano
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment