CDMX

Zonas arqueológicas en CDMX para explorar el pasado

La capital mexicana alberga una riqueza arqueológica que muchos desconocen. Varias zonas arqueológicas cerca de la CDMX permiten explorar templos, pirámides y centros ceremoniales sin salir de la ciudad. Estos espacios ofrecen cultura, naturaleza y conexión con las raíces mesoamericanas.

Desde Iztapalapa hasta Tlalnepantla, cada sitio conserva vestigios únicos que narran el pasado indígena. Visitar estas zonas arqueológicas cerca de la CDMX resulta ideal para escapadas educativas, familiares o turísticas.

Además de su valor histórico, estos lugares ofrecen museos, recorridos guiados y vistas panorámicas. 

También descubre en México:

Zona Arqueológica de Ichkabal abre al público

Cerro de la Estrella

Ubicado en Iztapalapa, el Cerro de la Estrella alberga vestigios de altares, petroglifos y una cancha de juego de pelota. Fue escenario de la ceremonia del Fuego Nuevo, realizada cada 52 años por los mexicas. 

Desde su cima se aprecia una vista panorámica del oriente de la ciudad. Es ideal para caminatas culturales y actividades al aire libre. 

@museantemx ¿Ya conoces la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella en Iztapalapa? #Museo #DondeIr #Mexico #Historia #Arquitectura #CDMX #zonaarqueologica ♬ Fé e Motivação – Ted D'souza & DEVOCIONAL ADORAÇÃO

Dirección:  Calzada Ermita Iztapalapa y Av. Javier Rojo Gómez, Iztapalapa, CDMX.

Cuicuilco

Situado en Tlalpan, Cuicuilco destaca por su pirámide circular, única en Mesoamérica. Este sitio fue sepultado por la erupción del volcán Xitle hace más de 1,800 años. 

Conserva plazas, terrazas y un museo de sitio con piezas arqueológicas. Rodeado por áreas verdes, es perfecto para combinar historia y naturaleza en una visita educativa. 

@museantemx ¿Sabias en 1939 Éduardo Nóguera abrió al público el sitio arqueológico de Cuicuilco? #Museo #DondeIr #Mexico #Historia #Cuicuilco ♬ Aesthetic – Tollan Kim

Dirección: Av. Insurgentes Sur y Periférico, frente a Villa Olímpica, Tlalpan, CDMX.

Tlatelolco

En la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco reúne vestigios prehispánicos, coloniales y modernos. Fue un importante centro comercial mexica y escenario de la última resistencia indígena ante los conquistadores. 

El sitio incluye 67 estructuras arqueológicas y varios museos que explican su relevancia histórica. Es una parada obligada para entender el mestizaje cultural de México. 

@webcamsdemexico ????️✨ ZONA ARQUEOLÓGICA TLATELOLCO ✨????️ En la Plaza de las Tres Culturas, las ruinas de Tlatelolco son testigos de la última batalla de los mexicas en 1521 ⚔️????. Aquí se descubrió la piedra de los 7 chichimecas, que cuenta el origen de varios pueblos indígenas ????????. ???? Dato curioso: Tlatelolco albergó el mercado más grande de Mesoamérica, donde hasta 60,000 personas comerciaban diariamente ????????????. ⏰ Horario: ???? Lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 hrs. ????️ Costo de entrada: $80 MXN (incluye la zona arqueológica y el Centro de Interpretación México-Tlatelolco). ???? Entrada libre los domingos para mexicanos ????????. ???? Visítalo y descubre la historia de México en cada piedra ????????✨ #Tlatelolco #HistoriaMexicana #CDMXAntigua #RuinasMexicas #CulturaMexicana ♬ Ghibli-style nostalgic waltz – MaSssuguMusic

Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas esq. Flores Magón, Col. Nonoalco-Tlatelolco, Cuauhtémoc, CDMX.

Templo Mayor

Localizado en el corazón del Centro Histórico, el Templo Mayor fue el centro ceremonial de Tenochtitlán. Dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, conserva estructuras como el Tzompantli y el Calmecac. 

El museo anexo exhibe más de 7,000 piezas mexicas. Es uno de los sitios arqueológicos más visitados del país y una joya cultural de la capital. 

@museantemx ¡¿Conoces la Zona Arqueológica del Templo Mayor en el Centro Histórico de la Ciudad de México?! #Historia #Arquitectura #CDMX #Mexico #DondeIr ♬ Mist over Lhasa – Narada Kassidi

Dirección: Calle Seminario s/n, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.

Santa Cecilia Acatitlán

Este sitio en Tlalnepantla conserva una pirámide reconstruida dedicada a Huitzilopochtli. Fue parte del altépetl de Tenayuca y muestra la arquitectura mexica en su esplendor. El museo de sitio exhibe esculturas, utensilios y piezas rituales. 

Rodeado de jardines, ofrece una experiencia tranquila y educativa para quienes buscan explorar el pasado sin salir del Valle de México. 

@meximaniacos Zona Arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán???? #santacecilia #tlalnepantladebaz #turismo #edomex #turismoedomex #arqueologia #santaceciliaacatitlan ♬ sonido original – Meximaniacos

Dirección: Callejón del Tepozteco s/n, Pueblo Santa Cecilia, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Explorar las zonas arqueológicas cerca de la CDMX permite reconectar con el legado indígena sin salir de la ciudad. Cada sitio ofrece historia, cultura y naturaleza, ideales para redescubrir la identidad mexicana desde sus raíces.

También descubre en México:

Zona arqueológica de Teotihuacán abre ventanilla de trámites

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.