CDMX

Zoológico de Chapultepec: 10 datos para celebrar sus 100 años

Este jueves, el Zoológico de Chapultepec festeja el aniversario 100 de su fundación y de ser uno de los espacios más icónicos de la Ciudad de México.

Testigo y sede de innumerables historias, este recinto es representativo en la conservación animal en todo el país y Latinoamérica.

Por ello, y para celebrar sus primeros 100 años de vida, aquí te dejamos algunos datos sobre su historia.

También descubre en México:

Ella es Xin Xin, la panda de Chapultepec que cumple 33 años

  • El 6 de julio de 1923 el ingeniero Ramón P. De Negri colocó la primera piedra del Zoológico de Chapultepec, el cual fue inaugurado un año después por el biólogo Alfonso L. Herrera.
  • Es hogar de mil 236 ejemplares de 222 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios tanto de México como de otras nacionales.
  • Algunos de sus huéspedes más representativos son el águila real (que aparece en el escudo nacional); el caracal, el jaguar, lémur, oso pardo, teporingo, tapir, y por supuesto, el panda gigante.
  • Aquí se exhiben especies de distintas regiones de las cuales, algunas se encuentran en peligro de extinción, como el Panda gigante; también destacan especies endémicas  de la Cuenca de México, como el Ajolote de Xochimilco o el Conejo de los volcanes.
  • El Zoológico de Chapultepec también desarrolla programas de reproducción, conservación e investigación en especies prioritarias como el lobo mexicano y el cóndor de California.
  • En la década de los 80 fue reconocido internacionalmente por el nacimiento de los primeros ocho pandas fuera de China: Tohui, Ying Ying, Shuan Shuan, Pe Pe, Liang Liang, Xin Hua, Xin Xin y Xen Li.
  • Durante la década de los 90 fue remodelado en su totalidad y la colección animal fue distribuida en zonas bioclimáticas como actualmente se puede apreciar.
  • Es considerado uno de los zoológicos mas visitados del mundo, puesto que anualmente recibe más de 5.5 millones de visitantes, incluyendo estudiantes de todo el país.
  • También tiene un mariposario, un herpetario y recientemente también estrenó Anfibium, el Museo del Ajolote
  • Además ofrece cursos de verano que inician cada julio con juegos, experimentos, recorridos y manualidades
  • El Zoológico de Chapultepec está abierto casi todos los días del año. Sólo cierra sus puertas los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
También descubre en México:

Seis datos del Zoológico del Altiplano en Tlaxcala antes de visitarlo

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.